domingo, 11 de marzo de 2012

Aula fácil

Hello! Bienvenidos de nuevo amigos! What’s up?
Hoy os presentamos una página llamada “Aula fácil”.

En ella encontramos información sobre diversos temas (informática, cocina, ciencias, economía, etc.), pero hayamos uno que nos conviene y del cual trata este blog, idiomas.

Como podemos ver en la imagen anterior, se puede elegir entre los diferentes niveles de Inglés. En cada uno de ellos hay una serie de “lessons”, es decir, lecciones, en las que gradualmente va aumentando el grado de dificultad. A mi parecer, en esta web  abunda: “Grammar”, “Vocabulary” y “Listening”. Al haber gran variedad de niveles, me voy a centrar en el primero, Inglés I. Cada lección contiene su correspondiente gramática, en la cual, al principio de ella, tiene opción para darle play a un reproductor (indicado con una flechita en verde), que a medida que los alumnos vayan leyendo, el reproductor avanza, y así perfeccionar la pronunciación con tan solo escuchar.
Al final suele haber un vocabulario sobre dicha lección, que a su vez también posee un reproductor.

Aunque si nos fijamos en la parte de “Lectura Inglés I” aparece la misma estructura anterior, un texto junto con sonido, que reproduce lo escrito, formando el “Reading”. Al ser de nivel bajo contiene solo un texto, pero un nivel superior como “Lectura Inglés II”, además aparece el vocabulario y al final una serie de ejercicios para completar y ver si la lección ha sido asimilada correctamente.














Por otra parte, la web consta de videos para mejorar el “listening”.
He encontrado muy adecuado esta página debido a que no solo puede ayudar a los principiantes, discentes que acaban de comenzar con el aprendizaje en esta disciplina, sino para docentes que quieran perfeccionar su inglés, o incluso a empresarios, ayudándoles en sus gestiones internacionales con otros países extranjeros.

See you later, Goodbye!

Time to grammar

¡Muy buenas!
Como cada semana, actualizo dejándoos con una entrada interesante sobre recursos TIC de inglés en el aula. Estos, concretamente, van referidos a niños del 3er ciclo de Primaria, ya que son menos coloridos e infantiles que los recursos que os presenté en los anteriores post.

Navegando, encontré este blog: "Red de buenas prácticas 2.0"
En él, se abre un abanico de opciones en las que podemos elegir entre las distintas áreas curriculares, cliclos y cursos. Nosotros, como siempre, optaremos por Primaria, y nuestra competencia didáctica a alcanzar: inglés.


Nos direcciona a un blog especializado en nuestra materia y nivel, "Take the pen", donde se nos ofrecen distintos apartados muy variados en cuanto a los temas a tratar en nuestra materia: grammar, vocabulary (con y sin sonido), etc. Esta vez, nos centraremos en la gramática (grammar).


Elegimos el nivel básico, ya que nuestro recurso va dirigido a niños entre 10-12 años. Nos aparecerán varios links, donde podremos elegir entre la explicación para que el alumnado aprenda la lección, o bien podremos optar por que realicen actividades.


Me ha parecido una aplicación bastante interesante, ya que tiene una expresión muy clara, utiliza un lenguaje comprensivo y cercano al alumno, además de utilizar ejemplos que clarifican a la perfección el tema que se  está intentando transmitir y que el alumno capte la idea y adquiera el concepto.

Es una forma mucho más atractiva de aprender la gramática de un idioma, que a menudo se nos antoja angosta y pesada.

¡See you soon!



Kids go flash

HI FRIENDS¡  Aquí como cada semana os dejo un nuevo recurso para que los pequeños mejoren en el aprendizaje del inglés.
Buscando en Internet he encontrado una página muy interesante donde los niños aprenderán o podrán recordar lo que ya han aprehendido en años anteriores y reforzar así sus estudios.


Esta es la página de inicio de la web kids go flahs.com tienen una cantidad variada de ejercicios como observamos en la siguiente imagen.

Encontraremos todas estas opciones, Geography,Calendar,
  The Body, Neighbourhood.
Living Room: Bathroom...Audio : Flashcards, Letters, Numbers,
Shapes, Colors, Animals...Animated Cards: Motions / Verbs,
Counting, Learning Games,  Go Shopping, Tell the Stories,
Find the Color, Find the Shape, Count the Beads,Little Xylophone,
Paint the Park, Good Books For Toddlers:English Books.

Como conclusión veo esta herramienta muy útil, no solo para los alumnos sino también para el profesor ya que ofrece un abanico muy amplio donde reforzar lo aprendido y aprender cosas nuevas también ,dejo un vídeo que e encontrado de esta web para que veáis como se trabaja en ella.



sábado, 10 de marzo de 2012

Lear English Kids

HELLO!
Tras la búsqueda de varios blogs en la web, encontré una página llamada: Ciberespiral. Dentro de ella se encontraba un blog denominado: Lear English Kids. Es una página web que nos ofrece varios aspectos para enseñar a los alumnos: vocabulary,reading,speaking...El nivel que nos presenta este blog es muy sencillo, pues se dirige a los primeros años de primaria.

Las actividades que nos muestran están relacionadas con dibujar los personajes virtuales, es un modo práctico y fácil para que los pequeños aprendan sin dificultad y de forma jovial el ingles.


Esta página contiene un campo que otras páginas no suelen ofrecer, pues ofrece una canción muy divertida, en el que los niños leen la letra de la canción abajo del vídeo animado. Es un gran recurso para los niños más pequeños pues así aprenderán canciones en inglés y a su vez sabrán identificar palabras de dicho idioma.



También hay actividades para mejorar la pronunciación y para leer pequeños textos de inglés, así como una historia sobre unos marcianos, sin embargo los dicentes pueden darle a  pause si su ritmo es inferior al ordenador.



Estas son unas de las actividades más destacadas, pero en la página principal hay unas pestañas superiores, en el que se encuentran muchas más actividades, relacionadas con las actividades anteriores.




Por último decir que hay que explotar al máximo los recursos de las TICs en cualquier ámbito escolar, ya que motiva al dicente a seguir estudiando y buscando nuevas aplicaciones,webs,descargas... para complementar su nivel y así estar bien preparado para un futuro.
No hay que desaprovechar esta oportunidad  que nos brinda. Aprovechemosla!!!













Babble

Aquí os dejo una página  de Internet muy interesante tanto para lo avanzados en el habla inglesa como para aquellos que comienzan a aprender a hablar inglés."babble"

La actividad comienza seleccionando tu nivel de principiante o nivel intermedio, posteriormente el programa inicia una serie de cuestiones a las que el niño debe ir contestando. El programa en el nivel primero utiliza el español y el inglés para que el niño asocie la traducción y lo que significa en su idioma.

En el segundo nivel las oraciones son más largas pero se sigue viendo la traducción del Español , el niño seguirá asociando lo que aprende con lo que el hace y habla en su vida cotidiana.

Al finalizar las actividades el niño se podrá registar en la pagina poniendo su nombre y así verá su progreso y sus errores.

En conclusión este programa muy interesante y didáctico para que el niño utilice las nuevas tecnologías y aprenda de otra forma los usos de inglés y pueda auto evaluarse , también el profesor podrá hacer uso de ello como herramienta de seguimiento de sus alumnos.

jueves, 8 de marzo de 2012

La Mansión del Inglés

Dear What'supperos!

Como todas las semanas, presentamos un nuevo recurso para estimular, trabajar y mejorar nuestro English.
Surffering on the web, encontré en cierto blog de un profesor de inglés otro recurso muy interesante para los alumnos de primaria.
La Mansión del Inglés es un recurso que nos ofrece la posibilidad de trabajar casi todas los aspectos de la lengua Inglesa.
Desde gramática y vocabulario como bloques principales, hasta audiciones, ejercicios y prácticas, como bloques adicionales. Tiene mayor amplitud los dos bloques primeros que los bloques adicionales.
Dentro de cada bloque, al hacer click, encontramos un índice:
  • En gramática:  los temas son ordenados gramaticalmente: verbos, artículos, adjetivos, pronombres, sustantivos, adverbios,.... 
  • En vocabulario: los temas son ordenados en campos semánticos: familia, escuela, partes del cuerpo,...
  • En Listening: los audios están dispuestos en tres categorías; básico, medio y alto según el nivel del alumno
  • Ejercicios: también ordenados en niveles, desde Quiz, Basicaly, Pet y First 
  • Práctica: se basa en el seguimiento de las aventuras de un personaje
Incluso dentro de un mismo índice tenemos la posibilidad de realizar una elección según la categoría que queramos trabajar: 
Este tipo de recurso, para mí, es uno de los más fructíferos. Recuerdo a mi profesora de inglés llevándonos al aula de informática para trabajar con dicho recurso. La profesora lo usaba a modo de práctica y de examen. Con esto quiero decir, que el hacer un examen de inglés, no ha de ser aburrido y en papel, podemos usar este medio como evaluación. 
Es ideal para llevar un seguimiento, por parte del alumno, tanto en casa como en la escuela, ya que es gratuito.
Lo que más llama la atención, es la posibilidad que ofrece, el recurso, para que tú mismo te prepares para los distintos niveles de la lengua inglesa, según la Unión Europea (A1,A2,B1,B2,C1,C2) 
Esto ofrece al alumno la capacidad de autodidactismo así como la responsabilidad y la autonomía en su aprendizaje en inglés.
Para los más interesados, ofrece cursos intensivos no gratuitos, vía online.
Cabe resaltar, el prestigio de este recurso, ya que posee su propio canal en Youtube que se titula: "Canal de La Mansión del Inglés" en los que el sistema de trabajo se basa en subir vídeos al canal, mostrando alguna enseñanza, para que los usuarios puedan aprender con ellos. 
Ambos recursos son complementarios y necesarios, aunque cada profesor puede elegir si trabajar con este complemento del Canal en Youtube. 
Desde mi óptico personal, es una nueva forma de orientar el aprendizaje de aspectos muy aburridos y complicados para los alumnos de primaria en el mundo del Inglés.
Sólo puedo decir que: "The English Mansion comes in handy"


lunes, 5 de marzo de 2012

Dictionary: time to search!

¡Buenas!
Navegando por internet, encontré esta página de "recursos tic" de primaria.
Se trata de una wiki, donde los docentes pueden conectarse con otros para organizar recursos didácticos evitando el spam o correos acumulativos, pudiendo además estar en contacto con los alumnos de una manera mucho más rápida y, además, fuera del horario de clase. Las wikis educativas están invadiendo las aulas cada vez más rápidamente, por tratarse de una herramienta de trabajo atractiva y eficaz de enseñanza.
En esta concretamente, nos dirigimos a nuestra área curricular: inglés


Distribuye los recursos TIC en bloques y por ciclos, además de añadir un apartado "interactive" con el que el alumno podrá ser activo en el aprendizaje interactuando con la tecnología por su propia mano.

Además, la wiki añade un par de diccionarios. Nos centraremos en el primero, que es el que más me llamó la atención, y el que me pareció más atractivo y cercano para la edad de los alumnos a los que nos dirigimos.

Photobucket

Con las tres flores que aparecen en el margen inferior, podemos seleccionar en qué idioma queremos escucharlo: español, inglés y francés.

En la siguiente pantalla, la aplicación empezará a ejecutarse una vez elegido el idioma.


Si seleccionamos los zapatos en el área de la ropa, el diccionario hablará y dirá "shoes" (zapatos, en inglés). Este recurso es muy útil para familiarizar al alumando con el "listening", ya que somos uno de los países con más doblaje al español en la TV, y no está tan acostumbrada nuestra población a escuchar otro idioma de lengua extranjera en comparación con otros países europeos.